
Revuelo en el gallinero
Luego de poco más de una semana de debate y votaciones del llamado consejo constitucional, sus miembros tan exhaustos como desconcertados. «¿Qué vamos a hacer ahora?» Aunque ya salten los planes B, C y D de los partidos del régimen para ordenar el gallinero, hay poco lo que se pueda remediar. Penita.

Tradición golpista
El ex presidente, Sebastián Piñera, sorprendió con una revelación sensacional: hubo un “golpe de Estado” en Chile el 2019, pero «no tradicional», agregó. Interesante.
50 años, apenas ayer

Hablan de lo que ocurrió hace 50 años, tanto adultos “jóvenes” como vetustos. La política transcurre entre asientos mullidos y comidas opíparas. El mundo de la burguesía no tiene cabida para los espectadores de siempre: el pueblo.
Aguafiestas

Nadie obliga a las autoridades a hacer una revisión de la historia, “dar sentido” a hechos históricos y ofrecer reflexiones. Ese tipo de ambiciones está reservado a quiénes tienen importante algo que decir. No es el caso del gobierno de Chile.
La tragedia de Boca Sur

La fatal colisión ocurrió cerca de las 08:00 horas de este viernes, en el cruce Boca Sur de San Pedro de la Paz. Un micro bus de la locomoción colectiva impactó con el Biotren. En el vehículo menor iban 14 pasajeros. Hasta ahora hay siete. fallecidos; el resto tiene lesiones de consideración.
El simulacro

El denominado “Plan de Búsqueda” de los detenidos-desaparecidos anunciado por el gobierno no puede ocultar su carácter utilitario e interesado, ambos en el mal sentido de la palabra.
¿Cómo debe morir un genocida?

El suicidio de uno de los asesinos de Víctor Jara ayudó a develar nuevamente los abismos morales de los apologistas y beneficiarios de la dictadura. Pero también debería volcar la atención sobre la impunidad de la que están investidos los crímenes de lesa humanidad; incluso en los casos en que se dicta una condena.
El fantasma de la deuda histórica

Ocho son los puntos por los cuales los profesoras y profesores iniciaron un paro nacional indefinido el pasado lunes. Sin embargo, la deuda histórica , es uno de los puntos mas sensibles. En tiempos de campaña y bonanza, todos ofrecen pagar o, a lo menos, reparar. Pero cuando toca responder a la movilización. todo pasa por la ley de presupuesto que no se aprueba o por la reforma tributaria. Es decir ¡Paga Moya!
Un hombre del aparato

La muerte de Guillermo Teillier, el presidente del Partido Comunista, deja a esa organización política frente a la tarea de definirse como organización. ¿Se desprenderá del antiguo aparato y las viejas consignas, cuyo declive paulatino Teillier encabezó, para convertirse en un partido del régimen plenamente “normal”?
50 años después: condena definitiva para asesinos de Víctor Jara

La Corte Suprema rechazó los recursos de casación presentados por los abogados de siete milicos que participaron de los asesinatos de Víctor Jara y Littré Quiroga, ex director de Prisiones. Con esa decisión, la condena en contra de los represores queda a firme.
Aguafiestas

Nadie obliga a las autoridades a hacer una revisión de la historia, “dar sentido” a hechos históricos y ofrecer reflexiones. Ese tipo de ambiciones está reservado a quiénes tienen importante algo que decir. No es el caso del gobierno de Chile.
Los santos en la Corte
Lo que es tener santos en la corte. Y vaya que la parejita, o más bien, ex parejita los tiene. La eñora es una frugal sombra cuando la canícula atormenta. Y safaron el Dávalos, la Compagnon y el Valero porque la justicia determinó que no había prueba suficiente de que fueran unos sinvergüenzas
Ofendidita
Muy ofendida se pronunció hoy la diputada Catalina Pérez, de Revolución Democrática, increpada por la prensa tras saberse lo sucedido con el trato directo de $426 millones entre la Seremi de la Vivienda y la fundación encabezada por su pareja, Daniel Andrade.
Acrobacias municipales
Los municipios son una caja de sorpresas. Con ellos podemos aprender de la infinita capacidad para recrear la sinvergüenzura, la desfachatez. La podredumbre del régimen político. Aquí un ejemplo.
“Niégalo todo”
Estamos en esa época del año en que los fascistas dan rienda suelta “a lo que piensan”. Las provocaciones pinochetistas, sin embargo, encubren convenientemente otra operación, más sutil, de legitimación política de la dictadura. Se trata, para variar, de un acuerdo que el oficialismo quiere cerrar con los apologistas de la tiranía.
Un gran vacío de nada
En su mensaje al congreso pleno, el presidente de la República confirmó el completo vacío político de su gobierno. Como a sus antecesores, el único propósito que lo anima es la preservación a cualquier costo del régimen político.
El día de la churrasca
¿Conoce al diputado Cosme Mellado? No se preocupe, no es ignorancia. Nadie conoce a Cosme Mellado. Aunque, por los dos días que vienen, usted probablemente se acuerde de este brillante honorable. Resulta que quiere inventar el Día de la Churrasca.
Rasgando vestiduras
Al INDH ahora resulta que también le falta memoria. Rasgaron vestiduras con eso de que un 36% de personas contestaron que apoyan el golpe militar: “podemos estar fallando en transmitir el mensaje adecuado”.
La megalomanía
Dícese del trastorno mental que padece la persona que se cree socialmente muy importante y capaz de hacer grandes cosas. Es que se cree tan importante, que en esta segunda cuenta pública va a hablar de su legado y como es tan “radical” su legado, necesitará enormes medidas de seguridad. Tantas, que se cerrarán 27 colegios este jueves.
Gas: contemos la historia de verdad
Para variar, el enorme escándalo por el “plan piloto” del gas licuado de Enap es sólo una gran impostura. Derecha y oficialismo, los teóricos defensores del libre mercado y los ideales promotores de la iniciativa del Estado, todos están perfectamente de acuerdo en una cosa: defender el real y concreto saqueo del capital.
A lo guatón parrillero narco
Imagínese a 5 mil pacos comiéndose un asado, contando billetes, anillos y dientes de oro incluidos. Sí, así mismo, a lo guatón parrillero narco. No pares, sigue sigue. Ya nada les da vergüenza. Pillaron a 5 mil pacos en una estafa piramidal. Otra más.
¡No! ¡No! ¡No lo prendas!
Pánico causó en el Ejército la aparición de un virus muy maligno en sus sistemas informáticos. Tuvieron que ordenar que no se prendiera ningún computador. Pucha: se perdieron el cyber day.
Más cargos contra Torrealba
Al patrón de fundo le está saliendo salada la movida de los sobrecitos mensuales con los dineros depositados a su cuenta corriente. Ahora los fiscales ampliarán la acusación de fraude a las de infracciones al Código Tributario.
A lo Aránguiz-Orsini
Para minuciosamente graficarlo. Así están las cosas en la “tienda” del PPD. Justo ahora que sale en libertad Jaime Orpis, el chivo expiatorio de la clase política en lo que a actos de corrupción se refiere. Así están las cosas, a lo Aránguiz-Orsini.
Los multirut
Están desatados. Con los carretes nocturnos, las golpizas con caña y, por supuesto, los otros giros. Y sobre esto último, aprovechando su expertís en las telecomunicaciones, un paco tenía montada una central de comunicaciones para alertar a una banda que asaltaba camiones desde el Maule al Biobío.
Las nuevas glorias navales
La política de represión e impunidad impulsada por el gobierno ya muestra sus consecuencias. Ahora cualquier uniformado, en cualquier circunstancia, se siente amparado para dar rienda suelta a su sadismo. Un grupo de marinos celebró las Glorias Navales asesinando a un indigente discapacitado en Iquique.
Valdivia: en “La Pablo” van por el K.O. popular
El pasado jueves 4 de mayo se iniciaron los talleres de boxeo popular para los jóvenes de las poblaciones Pablo Neruda y Yáñez Zavala, de Valdivia
Qué fácil es…
Con pañuelos palestinos y cara de circunstancias los progres del Frente Amplio hicieron hoy un escrache-instalación cool para repudiar la visita del embajador de Israel, Gil Artzyeli, a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados. Y que fácil es cuando los ves, saber lo que es un pequeño burgués. Dejemos aquí entonces estas claras letras, porque para decir más, habría que estrujar mucho.
Trabajadores de Enap en huelga de hambre
Dos trabajadores del sindicato de Trabajadores de Enap-Petrox, en la región del Biobío, iniciaron una huelga de hambre indefinida por el despido arbitrario de trabajadores.