Asesinato legalizado

Luego de tres días de frenesí legislativo, el proyecto que busca blanquear los asesinatos cometidos por la policía entró en un breve compás de espera. Naciones Unidos emitió una advertencia: la norma contraviene los estándares de los derechos humanos. De eso, las “mejoras” propuestas por el gobierno en el Senado nada cambian.

Los jóvenes combatientes

Mientras los medios de comunicación muestran vetustos carcamales políticos que pretenden hacer de las suyas, el miedo y el temor ante el recuerdo de los jóvenes combatientes los vuelve a su realidad insignificante.

¡Pánico!

El establecimiento de un estado policial no es algo nuevo. Ya ha ocurrido antes en la historia, pero nunca con tanta farsa como ahora, en Chile. Las maniobras del régimen apenas ocultan su pánico declarado.

Con fuerza, en la calle

Hoy los jalei sabían mejor. Así que corrieron a todo dar los trolls, tras los muchachos que desde el mediodía hicieron presencia en las calles. Es el día del joven combatiente. Es su día. También uno para no olvidar: el crimen de los hermanos Vergara Toledo y la incansable lucha de su madre. La fuerza indestructible de los hijos del pueblo.

¡Aquí, un bingo!

¿Se recuerda de ese ministro que nos mandó a hacer un bingo para arreglar los liceos? ¿O era para los consultorios? Ah, no, para los consultorios había que levantarse más temprano para llegar a socializar. La cosa es que los bingos sirven, porque los bingos, las completadas y de rifas son la solidaridad del pueblo cuando se requiere. Es decir, siempre.

El último ídolo

Carabineros de Chile se ha convertido en el último ídolo de este régimen, a falta de todos los demás: democracia, la justicia, la política, la economía… Ante su altar, se deposita la impunidad y la carta blanca para matar y robar como sacrificio desesperado. Pero de esa sepultura ya nadie podrá salir.

¿Multitud? No, aquí está el pueblo

La jornada en huelga general en Francia de este jueves sacó a millones de personas a las calles y detuvo las actividades económicas del país. Como queriendo avivar la ira, el presidente Macron había dicho en la víspera que las protestas sólo representaban a una multitud sin legitimidad. Debió comerse sus palabras.

Francia: la decisión vuelve a la calle

Por un margen muy pequeño, el parlamento rechazó la moción de censura en contra del gobierno, luego de que éste hubiese aprobado por decreto la reforma previsional de Macron. La consecuencia es clara: la decisión de este conflicto pasa del parlamento a las masivas movilizaciones populares.

Una declaración de guerra

A último momento, presionado por las manifestaciones populares y ante el riesgo de una derrota política, el presidente francés Emanuel Macron apostó todo por el todo y decidió aprobar el aumento de la edad de jubilación sin un voto parlamentario. Lanzó su desafío contra el pueblo movilizado, que ahora no tiene otra opción sino intensificar su lucha.

Todos contra Dina, la asesina

No son sólo los trabajadores, también los comerciantes y transportistas de la zona más conflictiva desde que se inició la insurrección popular en Perú, Puno, los que agudizan la movilización, luego del asesinato de los soldados. Dina y el congreso corrupto deben irse ¡ya!

Saltó lejos el maní

El pánico por el colapso del muy especializado Silicon Valley Bank, del condado de Santa Clara, en California, Estados Unidos, encontró su siguiente víctima lejos, muy lejos, en el centro de Europa, en una de las instituciones más importantes del mundo financiero, Credit Suisse. Al igual que en Estados Unidos, en Suiza es el Estado el que salta al rescate del capital.

Corrida bancaria causa pánico en EE.UU.

El colapso del Silicon Valley Bank mantiene en vilo al capital financiero. Mientras este domingo se supo de la caída de otro banco, Signature, la Reserva Federal anunció una línea de crédito de emergencia para impedir que el pánico se extienda a todo el sistema.

Una pequeña catástrofe

El rechazo en la Cámara de Diputados del proyecto de reforma tributaria del gobierno significa el fracaso súbito de lo único que aún le daba alguna consistencia política: la propuesta de “grandes acuerdos” con la derecha. Es una catástrofe, pero pequeña; al fin y al cabo, el oficialismo seguirá insistiendo en su muy ingeniosa y súper exitosa estrategia.

Sin novedades en el frente

Con una espectacular visita relámpago a Kiev, el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, hizo su contribución a la guerra propagandística sobre Ucrania. Por comprensible precaución, concordó su viaje con las autoridades rusas. La guerra real, sin embargo, continúa con su lento y mortífero ritmo.

Revelan quién voló el gasoducto Nordstream

“Volar” es una forma de decir, porque las explosiones de septiembre pasado ocurrieron bajo agua. Pero ¿quién lo hizo? ¿Quién está detrás de uno de los mayores atentados a “infraestructura estratégica” ruso-alemana en medio de una guerra? Adivine, estimado lector, entrañable lectora, adivine.

De nuevo, tanques alemanes sobre Rusia

En una nueva escalación de la guerra, el gobierno alemán decidió autorizar el envío de tanques del tipo Leopard 2 a Ucrania. Además, autorizará que Polonia y los países nórdicos hagan lo mismo, mientras que Estados Unidos anunció el envío de tanques Abrams.