
Puro humo
En medio de los esfuerzos del gobierno de consolidar la ocupación represiva del territorio mapuche, con la instalación de bases militares, la policía detuvo a una docena de personas a las que atribuye nexos con la Resistencia Mapuche Lafkenche, entre ellos dos carabineros. Visto de más cerca, el humo se vuelve espeso y saca lágrimas.

Los Viejos Estandartes
Juzgar a un ejército por sus siempre “impecables” desfiles es, probablemente, una de las peores falacias militares. Aunque, a veces, basta mirar cómo marchan las tropas ante mandos y autoridades para hacerse una idea aproximada.
Paco Antártico fuera de control

No cumplió con la “doctrina institucional” de Carabineros y lo mandaron a jubilarse. ¡Bah! Qué raro, porque pegarles a mujeres hasta ahora parecía ser una costumbre de la casa. Pero, quizás, lo que condenó al coronel Rodrigo Pavez, jefe de la prefectura Maipo, no fueron las agresiones, sino el monumental escándalo que armó.
Con el agua hasta el cuello

No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague. El no tan famoso “Consejo Constitucional”, luego de semanas de sacar la vuelta, debe ahora definirse. Pero sus integrantes ya lo saben: hagan lo que hagan, están destinados al fracaso.
¡Qué vivan los estudiantes!

Los estudiantes secundarios han mantenido vivo en estos años la rebeldía y se han erigido como una fuerza de la vanguardia de la clase trabajadora. Esta semana siguieron dando el ejemplo de lucha.
Con lluvia o sin lluvia, el show debe continuar

Transformándose en un déjà vu, como dicen los franceses, por segunda vez en la historia leen la declaración con la que la cámara de diputados abría la puerta al golpe de Estado. No importaba la lluvia torrencial que caía y los afectados, ellos debían hacer su show.
“Todos tenemos que ceder”

Un nuevo cambio de gabinete remece el piso del gobierno de turno. Los embates contingentes cobran nuevas víctimas “en el estado de crispación política”.
Un sociolisto en la cocina

Es militante sociolisto el que tuvo que renunciar de la vocería del gobierno de Boric en la provincia del Maipo. El cargo en rigor se llama Delegado Presidencial Provincial. Miguel Ángel Rojas se llama, y tenía negocios de seguridad con la empresa del paco que cegó a Gustavo Gatica. Alegó que no sabía.
Justicia para Mario Acuña

A Mario Acuña Martínez lo dejaron en estado vegetal de tanto golpearlo. Hoy vive postrado. El Tribunal Oral en lo Penal de San Bernardo condenó a los pacos que lo torturaron, por el delito de “apremios ilegítimos”. Eso rebajará su condena. Aun así, los abogados de Acuña apelarán porque a Mario Acuña lo torturaron.
El oportunista

¿Es necesario decir más? No, sabemos quién es. Tiene olfato. Sabe cuándo es oportuno y hoy lo era, al menos eso cree. Agarró el megáfono de los marchantes, como si fuera suyo, y se las dio de estadista acorralado por luchar por sus principios. Que figura más deleznable. “ Que cueste lo que cueste, defenderá su programa”.
La tragedia de Boca Sur

La fatal colisión ocurrió cerca de las 08:00 horas de este viernes, en el cruce Boca Sur de San Pedro de la Paz. Un micro bus de la locomoción colectiva impactó con el Biotren. En el vehículo menor iban 14 pasajeros. Hasta ahora hay siete. fallecidos; el resto tiene lesiones de consideración.
El rey de los monos
Se creería avispado. Tenía el negocio en la palma de la mano. Pero ¿a quién se le ocurre hacer negocios truchos poniendo sus datos y su RUT en las órdenes de compra? Usted lo adivinó: a un paco que usaba su taller mecánico para arreglar vehículos de Carabineros. .
Pa’ que más, poh
Como el hijo no es tuyo, sino de un cualquiera. La fiscal Paulina Pezoa de Talcahuano solicitó la detención de un muchacho culpándolo de haber participado en un robo con violencia contra una mujer en Hualpén. Su defensa había mostrado pruebas de que el joven estaba en el colegio, pero la fiscalía desestimó las pruebas. Hoy se tuvo que desdecir.
El canasto está podrido
Y hace rato, ya no es una manzana, ahora es la cesta completa. Así que, si va a presentarse a una oficina pública, guárdese las espaldas. Son todos narco. Esta mañana, bien temprano, balearon a un funcionario del Servicio de Salud de la región de los Lagos que está formalizado por “lavado de activos”.
No es noticia
No es noticia, pero los medios lo consideran para serlo. Ancianos a tempranas horas de la mañana hacen largas filas para una hora al médico en un Cesfam de Concepción.
Demasiada presión
Para un montón de gente, la victoria electoral del grupo de Kast cayó como un puñetazo en la boca de estómago. Pero los más golpeados son los propios triunfadores. Las huestes de este sector del pinochetismo se quedaron en blanco. No saben qué hacer. Ante eso, se dicen, lo mejor es borrarse un rato.
¡Pero si es mi otro giro!
¿Qué tanto color le ponen, acaso no es vox populi que tenemos otro giro? Sipo, si era un arma no más, otros venden arsenales, kilos de drogas, trafican con migrantes o prestan servicios privados a las forestales o… ¡Qué tanto color que le ponen por una pistolita!
Pequeñas infidencias románticas
Que sí, que no, bueno ya. La semana empezó (luego del triunfo de los hitlercitos) con la vocera invitándolos públicamente a bailar. Orgulloso el otro le dijo que no, pero ahora resulta que sí, porque el otro, sí quiere. El chiste se cuenta solo, en política también.
Tapa a flojonazos y corruptos
¿Recuerda al par de flojos, el ex juez y ex Dine al que el Séptimo Tribunal de Garantía mandó a prisión preventiva por el caso de espionaje a periodistas en el caso “Topógrafo” en el Milicogate? Bueno, hoy la Corte de Apelaciones negó su apelación y resolvió que deberán cumplir con la medida dispuesta por el tribunal.
Despreciados y subyugados
Después de las elecciones del domingo, nadie sabe qué hacer. Con excepción del gobierno. Ese, al menos, tiene claro una sola cosa: ofrecer a la derecha la implementación de un programa de derecha. Único problema: ni eso se lo aceptan.
Anulados y derrotados
La ultraderecha alcanzó una votación récord en la elección más irrelevante de la historia. Más de 2,7 millones de personas invalidaron su sufragio en esta farsa, que demuestra, una vez más, la impotencia política del régimen.
Degradados y humillados
Las elecciones de este domingo son, acaso, las más representativas de la idea de “democracia” de este régimen: en el fondo, inútiles; en la forma, envilecidas; y, en todo lo demás, muy cínicas. No se puede, en realidad, caer más bajo que esto.
Viviendo la lucha de clases
La lucha de clases contemporánea se presenta en nuevas formas, mediante continuas explosiones sociales o levantamientos populares que recorren el mundo entero. Muchos se desconciertan ante esos movimientos. Los ven como excepcionales, cuando ya son una regla, también en América Latina. Y el presente muestra que aún no han golpeado con toda la fuerza que los acompaña.
Prisión para un par de flojos corrputos
Será esa costumbre de hacer todo a medias o, simplemente, la de no hacer nada. Porque, de que son flojonazos, lo son. Y de flojos que habrán contratado a un juez flojo, que de flojo y mediocre terminó cayendo. Habrá dejado un río de evidencias para que lo pillaran, porque ni los fraudes al fisco, ni las interceptaciones telefónicas las hacen bien. Hoy cayó el juez flojo y un ex Dine por el caso de espionaje “Operación Topógrafo”.
¡Escondan al burro!
Qué mejor que mandar al burro. Porque si se trata de dar explicaciones tontas, siempre hay alguno. “Claro que está en el programa, pero no tenemos plata”. Así, sin más, explicó el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, el porqué los deudores del CAE pueden seguir esperando sentados a que el Boric cumpla alguna de sus promesas de campaña.
Es que le faltaba charme
Ese discreto encanto de la burguesía, ese no se qué, el charme que le dicen. Era muy morocha, tan nortina y bastante malandra. A la Karla Añez Gajardo no le daba más que pa’ traficar medio kilo de falopa, chicha y celulares. Le cortaron la carrera política de un zuácate.
1º DE MAYO: Basta de mentiras, basta de engaños. Ahora vamos por todo
Con ocasión del 1º de Mayo de 2023, el Partido de los Trabajadores señaló la necesidad de cortarla de una buena vez con el leseo del régimen. La clase trabajadora ya sabe lo que tiene que hacer. A continuación, el texto completo de la declaración.
Absuelven a pacos por ley de impunidad
Ya está rigiendo la ley Ley Nain-Retamal. Los integrantes de una patrulla de Carabineros que atacaron con disparos a quemarropa a un conductor en octubre de 2019 fueron absueltos, en primera instancia. El veredicto se basó en la “presunción legal” de que los policías, armados hasta los dientes, estaban siendo “amenazados” por el chofer que ellos atacaron.
Perú-Chile: están jugando con fuego
Con el pretexto de la inmigración, el régimen de Dina Boluarte decretó estado de emergencia y ordenó la militarización de las zonas fronterizas, especialmente en el sur del país, donde se concentra la fuerza del movimiento popular en contra de la dictadura. La decisión -que normalmente sería motivo de preocupación- fue celebrada en Chile. Total, aquí se hace lo mismo, argumentan.