El patio trasero
27 de febrero de 2022

Una pléyade de mandatarios de países latinoamericanos trató de mostrar sus cualidades de líderes mundiales exhortando a la finalización de un conflicto en las antípodas del mundo. Muchos de ellos han tratado a su pueblo de la misma manera en que Ucrania trataba a su población del Este, violando sus derechos humanos, encarcelándolos y matándolos.

A 33 años del Caracazo
28 de febrero de 2022

Podría ser cortar y pegar. Cuando leemos sobre el Caracazo, el gran levantamiento popular venezolano de fines de los 80, leemos sobre el levantamiento popular chileno. Comenzó en Guarenas, un pueblo cercano a Caracas, por el alza del transporte y se extendió como la pólvora, con fuerza imparable, en todo el país.

Santa jabalina
27 de febrero de 2022

Cuando terminen las hostilidades en Ucrania -que eso ocurra pronto es una simple hipótesis entre otras, más amenazantes- una de las formas en que será recordado, desde el punto de vista técnico, el enfrentamiento bélico será la de la “guerra de la jabalina” o, más preciso, del Javelin, la moderna arma anti-tanques estadounidense.

Más largo, y más cruento
26 de febrero de 2022

El freno al avance ruso en Ucrania, decretado por Moscú el viernes, a la espera de una definición del régimen local, no logró el objetivo deseado. El gobierno de Kiev busca retrasar la definición. La consecuencia es que las operaciones serán más cruentas y destructivas.

Van por la plata
26 de febrero de 2022

Las potencias occidentales acordaron desconectar a varios bancos rusos de SWIFT, una red que procesa y valida los pagos transacciones comerciales a nivel mundial. Esas sanciones podrían tener el efecto contrario al esperado.

Iván Venezuela
26 de febrero de 2022

Lo llenaron de epítetos poco amables, de lado y lado y por todos lados. Fue necesario que el periodista estrella de Luksic fuera a pasar frío a la frontera polaca-ucraniana como “reportero de guerra” para quedar expuesto en lo que es: un servil pusilánime de los intereses patronales. Una pequeña venganza de las redes sociales nunca está demás.

Ahora, a la espera de la definición
25 de febrero de 2022

Un día después de la “operación militar especial” rusa en Ucrania, los atacantes han ralentizado su avance, a la espera de una definición del régimen de Kiev. Ya hay señales de posibles negociaciones de un cese al fuego. Luego de las sanciones anunciadas el jueves, las potencias occidentales se han remitido a gestos mayormente simbólicos.

Las condenas
25 de febrero de 2022

Las grandes potencias occidentales se superan en condenas a la invasión rusa a Ucrania. Y muchos países dependientes les siguen la corriente, expresando su indignación. México hizo un pequeño contrapunto que debe ser considerado.

Una operación muy especial
24 de febrero de 2022

El ataque ruso sobre la infraestructura militar de Ucrania tuvo, en su primera fase, un efecto devastador sobre el régimen de Kiev. La acción militar fue tan fulminante que sorprendió a las defensas ucranianas y a las potencias occidentales, a pesar de las continuas advertencias de una “invasión inminente” proferidas por Washington.

“…pero por otros medios”
24 de febrero de 2022

La imagen de la guerra, con razón, provoca horror. Pero su destrucción y crueldad no son accidentes o “retrocesos de la civilización”, sino parte integral de un mundo marcado por conflictos y choques de intereses. Quien quiera acabar con las guerras, deberá comprender qué factores las provocan y luchar por suprimir sus causas.

Por aire, mar y tierra
25 de febrero de 2022

El mundo reaccionó con pavor ante la aplastante operación militar ejecutada por Rusia contra Ucrania, pues se realizaba en pleno territorio europeo y no en el tercer mundo, campo propio de las guerras de las potencias del mundo occidental.

Un paso más hacia el abismo
24 de febrero de 2022

La decisión del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de reconocer las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk como naciones soberanas, descolocó a Estados Unidos. La respuesta de Washington a esa sorpresa es escalar aún más el conflicto.