mayo 17, 2022

“Hay que estar dispuesto a que haya muertes”

El decreto de estado de excepción dirigido en contra de los territorios mapuche no tiene nada de “acotado”, como pretende el gobierno. Una ministra de Estado reveló -involuntariamente- sus verdaderos objetivos.

Trabajadores de Enap no deponen movilizaciones

Hoy muy temprano los trabajadores subcontratados de Enap volvieron a las calles en Hualpén. No queda de otra, no hay voluntad de la gerencia, ni del gobierno de llegar a acuerdo con los trabajadores externalizados. Trabajadores que realizan labores fundamentales para la empresa pero son tratados como de segunda categoría. La movilización continúa.

El Instituto Nacional vuelve a la toma

A través de un comunicado interno los representantes de los distintos “niveles” del Instituto Nacional urgen activar una mesa de trabajo con los alumnos que hoy volvieron a tomarse el liceo ante el nulo avance de las voluntades para solucionar los mínimos para seguir estudiando.

Lanzan a militares contra el pueblo

El gobierno decretó estado de excepción en cuatro provincias, Arauco, Biobío, Malleco y Cautín. La medida está dirigida en contra de la lucha del pueblo mapuche. Significa el derrumbe definitivo, luego de sólo tres meses de mandato, de toda pretensión “progresista” y de las promesas que había hecho a la ciudadanía. De ahora en más, el gobierno será un componente subordinado de un régimen que se aferra desesperadamente al poder.