Contra las alzas, por las demandas del pueblo y por la liberación de los presos políticos. Organizaciones populares de la región convocan a jornada de protesta y marcha este 18 de noviembre a las 18 horas en la Plaza Perú.
Este 18 el llamado es a protestar desde temprano en los territorios. De la forma que se pueda y con lo que se tenga. La jornada convocada a nivel nacional, se enmarca dentro de una serie de protestas, en miras a la preparación de un próximo paro nacional. Por la tarde del mismo día organizaciones populares, de familiares de Presos Políticos, de niños y niñas víctimas del SENAME, territoriales, ambientales y políticas de la región del Biobío, convocan a una marcha las 18 horas en la plaza Perú.
“No podemos soportar las alzas en el pan, el gas y la bencina. Ni ese mendigar que se han vuelto las pensiones con las AFP. Las infancias se merecen ver morir al SENAME”. “Es la protesta popular la forma y el fondo. Es el camino trazado. Es la respuesta a las elecciones y su mal menor que patalea sin respaldo, ni credibilidad. Es la respuesta a esta democracia inmoral con presos políticos y con militares armados y dispuestos a matar en el Wallmapu. Desde las poblaciones exigimos indulto, fin a las zonas de sacrificio, abajo las torres que cruzan cruelmente nuestros paisajes. Que el mundo académico y su rector represor dé respuesta inmediata al retiro de la querella contra nuestros 12 jóvenes luchadores. Saavedra es un criminalizador del movimiento popular y hoy descaradamente pretende ser reelegido haciendo alarde de valores humanistas. Por todo esto y mucho más. No vamos a las urnas. Vamos a la calle.” Es un extracto de la convocatoria.
Este 18 de noviembre. El llamado es a organizarse, es a protestar, es a exigir salud, vivienda y educación digna. Fin a las AFP. Fin al Sename, fin a las zonas de sacrificio. Contra las alzas del pan, bencina, del gas. Contra el aumento del costo de la vida. Y para liberarlos a todos. Este 18 protestamos. Este 18 Marchamos.