julio 9, 2021

Muere un weichafe

[ACTUALIZADO] En la tarde de este viernes, en la localidad de Carahue en el interior de un fundo de Forestal Mininco, Ernesto Llaitul Pezoa de 26 años, murió a manos de Carabineros. El joven es hijo de Héctor Llaitul, uno de los principales dirigentes de la Coordinadora Arauco Malleco, CAM. Así se informó en un principio. En la madrugada, la fiscalía declaró que el asesinado sería otra persona. No existe, hasta el momento, un pronunciamiento oficial de la CAM o de la familia.

La lucha por la liberación de los presos llega a Plaza Dignidad

Continúan las manifestaciones para exigir la libertad de los presos políticos del levantamiento popular. Hoy, nuevamente una manifestación se trasladó desde Providencia, más exactamente desde la toma del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) hasta Plaza Dignidad. Allí, los participantes de la protestas fueron objeto de la represión policial.

Cuba autoriza el uso de la vacuna Abdala

En un nuevo hito del desarrollo de vacunas para enfrentar el coronavirus, la autoridad regulatoria de la isla autorizó el uso de emergencia de Abdala, uno de los candidatos de vacuna elaborados en ese país.

“Que vayan abrigados”: la solución del gobierno para la vuelta a clases

Del año que le pidan, una y otra vez, incansablemente. Sí, están todas las condiciones dadas para que los niños vuelvan al colegio en pleno invierno y con la variante Delta en camino a convertirse en una nueva crisis sanitaria. ¿Y la ventilación de las salas para evitar los contagios? Pues, “que vayan abrigados”. Así respondió el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, tras ser consultado sobre este pequeño gran punto.

Bolivia: Macri en la mira por golpista

El gobierno boliviano denunció que Mauricio Macri, el ex presidente derechista argentino, apoyó el golpe militar contra Evo Morales. Podría ser citado a declarar. En estos días, la justicia boliviana ha emitido órdenes de detención para ex altos mandos del ejército, la armada y ex ministros de Estado por su participación en los hechos en 2019.

Represalias a trabajadores de Forestal Arauco

Los pobladores y trabajadores de Laraquete, en Arauco, denuncian represalias de algunas empresas que prestan servicios al Proyecto Mapa de Forestal Arauco, perteneciente al grupo Matte. Señalan los trabajadores que se les ha cambiado, sin previo aviso, los horarios de salida. Una forma más de hostilizarlos luego de que iniciaran movilizaciones este pasado 5 de julio.

Con todo contra la Clínica Las Condes

Le llueve sobre mojado a la exclusiva Clínica las Condes. A un sumario sanitario por la inoculación con una tercera dosis contra el Covid por parte del presidente de su directorio, Alejandro Gil; una denuncia en su contra en la Fiscalía Oriente por apropiación indebida y una acción legal privada contra su actual gerente, hoy los trabajadores de la clínica privada mediante comunicado, reprocharon la actuación prepotente de la administración que desvinculó a la enfermera que se negó a inocular a Gil con una tercera dosis.

El día de la bandera

Originalmente, el día de la Bandera era el 18 de octubre, día en que se instaura como símbolo patrio por Bernardo O’Higgins. La dictadura militar hizo coincidir la fecha de la batalla de La Concepción con el día de la Bandera, tratando de unir el chovinismo de las clases acomodadas que respaldaron el golpe militar con el juramento a la bandera del Ejército.

“Nuestra mujer en Santiago”: Washington vigila el Cono Sur

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el nombramiento de Bernadette Meehan como nueva embajadora en Chile. Como en otros períodos críticos, Washington recurre a su personal más experimentado para dirigir sus asuntos en nuestro país.