julio 4, 2021

Constituyente en la encrucijada

La convención constitucional asumió sus labores en medio de la represión policial, las evocaciones a las culturas de los pueblos indígenas, la irrelevancia del gobierno y de la derecha, las ambiciones políticas y el peso del deber de responder a la voluntad popular. En su primer día mostró que esa carga es abrumadora.

La debacle de la derecha

A la derecha, la apertura de la convención constitucional se le parece como el peor de los castigos. Lejos del veto y de las alianzas, observó atónita y amurrada los procedimientos que les pasaban por el lado. Pero le aguardan castigos aun peores.

Lo más parecido a la política

Para una “asamblea ciudadana”, el cumplimiento de la tarea principal de la primera sesión, la elección de la presidenta y vicepresidente de la convención, se hizo con sumo “profesionalismo”. Candidatos, postulaciones y exigencias se habían subido y bajado en los días previos. Al final, se sirvió todo ya cocinado.

Antofagasta se suma a las marchas

Vigilantes y atentos a lo que se desarrollará en la Convención constitucional, un centenar de personas marcharon por las calles de Antofagasta. La demanda por la Libertad de los presos políticos no se transa.

Sin luchadores encarcelados, es la demanda

Desde Concepción, el Cordón Territorial rebelde y revolucionario, desplegó un lienzo en Paicaví, para sumarse a las actividades convocadas a nivel nacional por la inauguración

Colombia: 82 lesiones oculares en paro nacional

Así lo documentó el Movimiento en Resistencia Contra las Agresiones Oculares del Escuadrón Movil Antidisturbios -Esmad- (MOCAO). Son los resultados de parte de las violaciones a los derechos humanos cometidos por el Estado colombiano durante los dos meses y semana que lleva el paro a nivel nacional. Sin embargo, las cifras reales podrían llegar a las 200.

Mientras nadie mira, cajonean cuarto retiro de AFP

Sí, tal cual, mientras nadie mira, los diputados miembros de la Comisión de Constituciones de la Cámara de Diputados han decidido guardar en el cajón, el proyecto para un cuarto retiro de los fondos de las AFP.

Bolivia: detienen a militares golpistas

La policía boliviana detuvo a dos altos mandos militares por su presunta participación en el golpe de Estado contra Evo Morales en octubre de 2019. Se trata del general Jorge Gonzalo Terceros y el almirante Gonzalo Jarjuri Rada, ex comandantes de la Fuerza Aérea y la Armada boliviana respectivamente.

En Canadá queman iglesias por niños indígenas

Caen los símbolos como representación del régimen que cae. La ola de quemas de iglesias en Canadá es hoy por hoy la reacción de una sociedad ante la barbarie cometida por la iglesia católica en connivencia con el Estado durante el proceso de asimilación cultural al que fueron sometidos sus pueblos originarios por más de un siglo.